Trabajo social para todas, todos y todes: un abordaje crítico sobre el trabajo social con poblaciones sexo-género diversas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Mediante el presente artículo de revisión se analiza el desarrollo y manifestaciones de la opresión hacia las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexual, transgénero, queer, intersexuada, asexual, pansexual, y género no conforme (LGBTTQIAPGNC+) dentro de un sistema eurocéntrico, colonial, heterosexista, patriarcal, machista, capitalista y LGBTTQIAPGNC+ fóbicos. Luego, se examinan los asuntos LGBTTQIAPGNC+ desde la teoría queer buscando develar y deconstruir los entrampamientos coloniales y patriarcales normalizados y reproducidos socialmente. Por último, se profundiza en el deber y responsabilidad ética y política de profesionales del trabajo social de comprehender y accionar crítica y transversalmente en los asuntos de personas LGBTTQIAPGNC+.