Page Title
|
Pageviews
The number of times this page was visited.
Pageviews
|
Unique Pageviews
The number of visits that included this page. If a page was viewed multiple times during one visit, it is only counted once.
Unique Pageviews
|
Bounce Rate
The percentage of visits that started on this page and left the website straight away.
Bounce Rate
|
Avg. time on page
The average amount of time visitors spent on this page (only the page, not the entire website).
Avg. time on page
|
Exit rate
The percentage of visits that left the website after viewing this page.
Exit rate
|
Avg. generation time
The average time it took to generate the page. This metric includes the time it took the server to generate the web page, plus the time it took for the visitor to download the response from the server. A lower 'Avg. generation time' means a faster website for your visitors!
Avg. generation time
|
---|---|---|---|---|---|---|
Voces desde el Trabajo Social | 14.9% 11,917 | 13.2% 6,867 | 36% | 00:00:55 | 66% | 3.82s |
Planificación estratégica en la organización y gestión de servicios sociales: la transformación administrativa en el trabajo social | Voces desde el Trabajo Social | 4.2% 3,384 | 5.1% 2,646 | 77% | 00:00:59 | 95% | 1.75s |
Intervención social con niñas y niños diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista y sus familias | Voces desde el Trabajo Social | 5.2% 4,132 | 4.8% 2,481 | 51% | 00:00:40 | 96% | 2.25s |
Influencia de la religión en las prácticas sexuales de las personas adolescentes en Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 3.6% 2,903 | 3.7% 1,917 | 61% | 00:00:44 | 95% | 1.92s |
El Trabajo Social, Democracia y Política Pública | Voces desde el Trabajo Social | 3.1% 2,478 | 3.3% 1,711 | 66% | 00:00:46 | 96% | 1.39s |
El trabajo social forense y los retos para su desarrollo futuro en Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 2.1% 1,644 | 2.4% 1,256 | 77% | 00:01:03 | 94% | 3.18s |
Volumen 6, No. 1, 2018 | Voces desde el Trabajo Social | 2.4% 1,884 | 2.1% 1,098 | 25% | 00:00:50 | 42% | 2.44s |
Archivos | Voces desde el Trabajo Social | 2.3% 1,819 | 2% 1,038 | 31% | 00:00:37 | 24% | 0.54s |
Volumen 7, No. 1, 2019 | Voces desde el Trabajo Social | 2.1% 1,722 | 1.9% 1,008 | 37% | 00:00:48 | 52% | 3.08s |
La entrevista forense en la investigación del abuso sexual infanto-juvenil: retos para el trabajo social en Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 1.5% 1,173 | 1.7% 895 | 74% | 00:01:02 | 92% | 3.55s |
El paradigma de la complejidad y la transdisciplinariedad: implicaciones para el Trabajo Social y su ley reguladora en Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 1.3% 1,029 | 1.7% 867 | 83% | 00:00:52 | 96% | 2.06s |
Vejez en Puerto Rico: Una mirada multidisciplinaria desde el Trabajo Social | Voces desde el Trabajo Social | 1.8% 1,432 | 1.6% 847 | 50% | 00:00:48 | 89% | 5.33s |
Buscar | Voces desde el Trabajo Social | 1.9% 1,562 | 1.4% 742 | 27% | 00:00:44 | 46% | 0.61s |
Más allá del binario: Un análisis crítico sobre la intersexualidad desde la perspectiva del trabajo social feminista | Voces desde el Trabajo Social | 1.4% 1,124 | 1.4% 713 | 53% | 00:00:27 | 94% | 3.71s |
Estándares profesionales para la práctica profesional del trabajo social escolar en Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 1.5% 1,193 | 1.3% 699 | 46% | 00:00:37 | 93% | 4.22s |
Entrar | Voces desde el Trabajo Social | 1.5% 1,193 | 1.3% 695 | 56% | 00:01:04 | 68% | 0.64s |
Implicaciones familiares, educativas y emocionales de un diagnóstico de trastorno por déficit de atención (TDAH) en niños, niñas y adolescentes: reto para la práctica del trabajo social clínico | Voces desde el Trabajo Social | 1.5% 1,171 | 1.3% 695 | 52% | 00:00:49 | 97% | 1.78s |
Sobre la revista | Voces desde el Trabajo Social | 1.2% 952 | 1.3% 672 | 40% | 00:01:14 | 32% | 0.47s |
Trabajo social clínico en Puerto Rico: Alcances y debates que rodean su práctica | Voces desde el Trabajo Social | 1.3% 1,007 | 1.3% 667 | 59% | 00:00:50 | 86% | 4.52s |
Salud Mental Comunitaria: Una Explicación del Modelo | Voces desde el Trabajo Social | 1.3% 1,039 | 1.3% 666 | 53% | 00:00:55 | 88% | 1.25s |
Derechos humanos y condiciones laborales del trabajo social en Puerto Rico: Asuntos medulares en la construcción del proyecto profesional del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 1% 797 | 1.2% 643 | 79% | 00:01:04 | 90% | 4.52s |
Una escala para medir la aflicción del cuidador del paciente con Alzheimer | Voces desde el Trabajo Social | 1.4% 1,087 | 1.2% 624 | 48% | 00:00:43 | 88% | 3.26s |
Normas de Publicación | Voces desde el Trabajo Social | 1% 781 | 1.2% 607 | 52% | 00:01:24 | 68% | 0.81s |
Grupos de apoyo de la Asociación de Alzheimer de Puerto Rico: servicio directo para mejorar la calidad de vida de la persona afectada y su cuidador | Voces desde el Trabajo Social | 1.2% 922 | 1.1% 589 | 54% | 00:00:36 | 96% | 4.06s |
La práctica basada en evidencia y su intersección con los derechos humanos y la profesión del trabajo social | Voces desde el Trabajo Social | 1.1% 860 | 1.1% 579 | 61% | 00:00:51 | 88% | 3.5s |
Factores que afectan el progreso académico de los estudiantes con el trastorno del espectro autista: rol del profesional del Trabajo Social | Voces desde el Trabajo Social | 1.1% 899 | 1.1% 578 | 58% | 00:00:45 | 92% | 2.7s |
Volumen 5, No. 1, 2017 | Voces desde el Trabajo Social | 0.9% 752 | 1% 505 | 40% | 00:00:42 | 28% | 2.39s |
Interpretación de las historias y vivencias de las mujeres confinadas de Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 1.1% 882 | 1% 504 | 48% | 00:00:53 | 88% | 4.36s |
Volumen 8, No. 1, 2020 | Voces desde el Trabajo Social | 0.9% 748 | 1% 498 | 38% | 00:00:46 | 40% | 2.52s |
La base teórica de Vygotsky en las acciones profesionales del trabajo social en Puerto Rico: ¿Por qué intervenir tomando en cuenta la historia y la cultura del sistema cliente? | Voces desde el Trabajo Social | 1% 824 | 0.9% 494 | 51% | 00:00:58 | 88% | 3.66s |
Legado de Carmen Rivera de Alvarado a la profesión de trabajo social en Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 1% 809 | 0.9% 473 | 44% | 00:00:49 | 95% | 4.38s |
El desarrollo de la educación pública primaria y secundaria en Puerto Rico: Vínculos y retos desde el Trabajo Social Escolar | Voces desde el Trabajo Social | 0.9% 760 | 0.9% 463 | 46% | 00:00:44 | 87% | 3.38s |
A despatologizar y humanizar la salud mental desde las instituciones académicas: propuestas para un accionar ético político | Voces desde el Trabajo Social | 0.7% 544 | 0.8% 432 | 67% | 00:00:58 | 83% | 2.44s |
El manejo del duelo en casos de homicidios y asesinatos en Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 0.9% 707 | 0.8% 431 | 49% | 00:00:35 | 93% | 4.03s |
Educación sexual ¿tarea para los padres?: Abordaje desde una perspectiva crítica a la política educativa contemporánea de Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 0.7% 591 | 0.8% 402 | 59% | 00:00:53 | 85% | 2.02s |
El derecho a la salud y la política social precarizada: desafíos de la dimensión terapéutica en el trabajo social | Voces desde el Trabajo Social | 0.6% 479 | 0.7% 382 | 78% | 00:00:53 | 87% | 3.3s |
Estadísticas | Voces desde el Trabajo Social | 0.6% 495 | 0.7% 382 | 53% | 00:01:33 | 53% | 0.53s |
Vista de Salud Mental Comunitaria: Una Explicación del Modelo | 0.6% 469 | 0.7% 381 | 77% | 00:01:02 | 86% | 0.96s |
Volumen 3, No. 1, 2015 | Voces desde el Trabajo Social | 0.7% 537 | 0.7% 369 | 40% | 00:00:47 | 32% | 2.39s |
Volumen 4, No. 1, 2016 | Voces desde el Trabajo Social | 0.6% 455 | 0.6% 328 | 33% | 00:00:43 | 19% | 2.83s |
Adultos mayores LGB en Puerto Rico: Sujetos sin expiración | Voces desde el Trabajo Social | 0.6% 501 | 0.6% 325 | 55% | 00:00:47 | 82% | 3.55s |
Examinando la percepción de profesionales del trabajo social sobre sus conocimientos, valores y destrezas para evaluaciones de parejas del mismo sexo que desean adoptar | Voces desde el Trabajo Social | 0.6% 488 | 0.6% 309 | 51% | 00:00:52 | 87% | 3.25s |
Registrarse | Voces desde el Trabajo Social | 0.8% 620 | 0.6% 307 | 50% | 00:01:20 | 41% | 0.82s |
Al margen del reconocimiento: manifestaciones del heterosexismo, la homofobia, la lesbofobia y la bifobia en la educación del trabajo social | Voces desde el Trabajo Social | 0.6% 496 | 0.6% 302 | 53% | 00:00:52 | 88% | 3.61s |
Lima, A., Pastor, E., & Verde, C. (Coords.). (2017). El Trabajo Social: Construyendo comunidades sostenibles. | Voces desde el Trabajo Social | 0.6% 507 | 0.6% 297 | 44% | 00:00:22 | 85% | 1.6s |
Apuntes para fundamentar un proyecto ético-político profesional en Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 0.6% 450 | 0.6% 294 | 54% | 00:00:45 | 90% | 3.15s |
Un acercamiento alternativo para el estudio de la opresión e injusticia social: una mirada más allá del enfoque distributivo en la política social | Voces desde el Trabajo Social | 0.5% 365 | 0.5% 284 | 75% | 00:00:53 | 85% | 4.23s |
Lactancia materna: Una asignatura pendiente para el Trabajo Social | Voces desde el Trabajo Social | 0.6% 472 | 0.5% 283 | 42% | 00:00:29 | 82% | 2.39s |
La formación profesional del Trabajo Social en Puerto Rico ante el contexto actual: Desafíos y posibilidades | Voces desde el Trabajo Social | 0.5% 398 | 0.5% 273 | 60% | 00:01:07 | 83% | 2.79s |
Volumen 1, No. 1, 2012 | Voces desde el Trabajo Social | 0.5% 414 | 0.5% 272 | 27% | 00:00:44 | 31% | 3s |
Volumen 9, Número 1. 2021 | Voces desde el Trabajo Social | 0.5% 408 | 0.5% 272 | 31% | 00:00:59 | 32% | 2.13s |
Educación con perspectiva de género desde el diálogo entre las experiencias y saberes infantiles | Voces desde el Trabajo Social | 0.5% 394 | 0.5% 267 | 59% | 00:00:54 | 82% | 3.2s |
La exclusión educativa en Puerto Rico: Un abordaje histórico-crítico y decolonial del fenómeno educativo en el sistema de educación pública de Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 0.5% 370 | 0.5% 247 | 61% | 00:00:57 | 87% | 2.67s |
Mensaje del Presidente | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 328 | 0.5% 242 | 82% | 00:00:59 | 80% | 3.31s |
Algunos aspectos a considerar al intervenir con agresores y agresoras de violencia doméstica | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 355 | 0.5% 236 | 59% | 00:00:37 | 89% | 3.18s |
Volumen 10, No.1, 2022 | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 339 | 0.5% 235 | 33% | 00:00:50 | 39% | 1.51s |
Envíos | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 323 | 0.4% 229 | 27% | 00:01:04 | 34% | 0.46s |
Volumen 2, No. 1, 2014 | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 329 | 0.4% 227 | 31% | 00:00:58 | 20% | 3.3s |
Huracán María: Reflexiones de lucha, alianzas y formación profesional | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 343 | 0.4% 222 | 54% | 00:00:40 | 82% | 3.42s |
Familismo y geografía en Puerto Rico: algunas reflexiones | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 342 | 0.4% 202 | 44% | 00:01:01 | 87% | 4.93s |
Trabajo social clínico: una mirada desde lo social, económico y político | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 297 | 0.4% 199 | 62% | 00:00:56 | 80% | 1.46s |
Rivera-Díaz, M. (2018). Derechos humanos en salud y Trabajo Social en Puerto Rico: Un ensayo reflexivo para una propuesta de acción. | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 338 | 0.4% 195 | 44% | 00:00:45 | 77% | 3.57s |
Reflexiones sobre la vinculación de la práctica independiente del trabajo social de un proyecto profesional en Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 289 | 0.4% 189 | 57% | 00:00:54 | 86% | 4.18s |
Vista de Educación sexual ¿tarea para los padres?: Abordaje desde una perspectiva crítica a la política educativa contemporánea de Puerto Rico | 0.3% 242 | 0.4% 189 | 64% | 00:01:30 | 77% | 2.4s |
Las contradicciones del capitalismo: breves apuntes sobre la salud en Puerto Rico desde los planteamientos de David Harvey | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 241 | 0.4% 187 | 68% | 00:00:53 | 87% | 4.11s |
La experiencia de la Alianza Comunitaria de Apoyo a la Excelencia Educativa (ACAEE): Una mirada desde el trabajo social | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 283 | 0.4% 184 | 52% | 00:00:49 | 85% | 5.09s |
Integración de las perspectivas y teorías de gerencia social en la experiencia de práctica supervisada | Voces desde el Trabajo Social | 0.4% 298 | 0.3% 181 | 49% | 00:00:47 | 87% | 2.57s |
Creando espacios de colaboración multidisciplinaria en las escuelas: Retos y oportunidades | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 267 | 0.3% 176 | 53% | 00:00:51 | 80% | 3.19s |
Competencias en gerontología: Imperativo demográfico | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 212 | 0.3% 171 | 78% | 00:00:51 | 88% | 2.67s |
Equipo Editorial | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 221 | 0.3% 170 | 52% | 00:02:03 | 50% | 0.46s |
Fin de vida en el contexto migratorio. Abordaje del Trabajo Social desde un equipo de cuidados paliativos | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 241 | 0.3% 167 | 58% | 00:00:18 | 85% | 1.98s |
Registro completo | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 203 | 0.3% 161 | 66% | 00:01:28 | 55% | 0.75s |
A pie en el 100x35: Sistema de transportación como determinante social de la salud en la población infantil con enfermedades crónicas | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 246 | 0.3% 157 | 52% | 00:00:38 | 82% | 3.57s |
Sobre la vida cotidiana. Aproximaciones a sus fundamentos y expresiones histórico-sociales | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 251 | 0.3% 157 | 55% | 00:00:38 | 90% | 1.04s |
Trabajo Social y construcción de paz: una reflexión desde la práctica interdisciplinaria en el marco de la implementación del acuerdo de paz entre las FARC y el Estado colombiano | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 231 | 0.3% 157 | 56% | 00:00:45 | 86% | 1.33s |
La espiritualidad en la niñez | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 213 | 0.3% 156 | 55% | 00:01:21 | 74% | 2.04s |
Experiencias de profesionales de la consejería que ofrecen servicios de rehabilitación a la población de personas agresoras de violencia doméstica | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 212 | 0.3% 150 | 59% | 00:00:59 | 72% | 2.83s |
Abordaje a las mejores prácticas en la entrevista forense y su impacto en la afirmación de los derechos de la población infanto-juvenil | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 223 | 0.3% 147 | 51% | 00:01:04 | 69% | 1.55s |
Sistematización de la intervención profesional durante el contexto de la COVID-19, para la valoración de la situación socioeconómica de jóvenes aspirantes a una institución educativa del sureste de México | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 215 | 0.3% 146 | 54% | 00:00:58 | 79% | 1.4s |
La espiritualidad en la educación del Trabajo Social en Argentina, desde la perspectiva de estudiantes avanzados | Voces desde el Trabajo Social | 0.3% 206 | 0.3% 134 | 52% | 00:01:17 | 80% | 2.13s |
Políticas de Sección Editorial | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 153 | 0.2% 127 | 36% | 00:01:10 | 31% | 0.49s |
Presentación de libro Agüero, J. (2019). El Mundo de la Vida en el Trabajo Social. La comprensión de los sujetos sociales y sus mundos de vida para una intervención social significativa y emancipadora en el trabajo social. | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 183 | 0.2% 127 | 59% | 00:00:22 | 87% | 3.65s |
Diversidad funcional, doble excepcionalidad y trabajo social | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 192 | 0.2% 126 | 49% | 00:01:11 | 77% | 1.59s |
Violencia hacia la mujer en relaciones de pareja de veteranos de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos: Implicaciones para la práctica del trabajo social en el servicio directo | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 190 | 0.2% 125 | 52% | 00:00:39 | 86% | 3.67s |
Información para autores/as | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 145 | 0.2% 122 | 21% | 00:00:48 | 20% | 0.51s |
La generación de conocimiento como proyecto y acción colectiva | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 184 | 0.2% 113 | 28% | 00:01:26 | 44% | 3.8s |
Acercamiento al enfoque de los derechos humanos en el trabajo social | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 177 | 0.2% 110 | 45% | 00:01:16 | 55% | 1.96s |
Guía para Autores y Autoras | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 154 | 0.2% 108 | 49% | 00:01:03 | 58% | 0.58s |
La urgente tarea de resituar la complejidad disciplinar | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 171 | 0.2% 107 | 39% | 00:01:25 | 52% | 5.11s |
Vista de Educación con perspectiva de género desde el diálogo entre las experiencias y saberes infantiles | 0.2% 132 | 0.2% 107 | 72% | 00:00:55 | 86% | 1.3s |
Reseña crítica: Feliciano, I. (2019). Hacia una práctica transformadora en Trabajo Social: implicaciones para los derechos humanos y sociales. | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 158 | 0.2% 106 | 60% | 00:01:35 | 62% | 2.84s |
Código Ético, de Conductas y Buenas Prácticas | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 134 | 0.2% 104 | 65% | 00:00:32 | 61% | 0.54s |
La violencia institucional desde una perspectiva crítica: implicaciones para un trabajo social transformador en el escenario escolar de Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 153 | 0.2% 104 | 54% | 00:01:01 | 69% | 2.99s |
Política de Retracción o Remoción de Artículos | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 138 | 0.2% 102 | 64% | 00:00:30 | 97% | 0.65s |
Carmen Rivera de Alvarado: su pensamiento ante los retos del Puerto Rico presente | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 122 | 0.2% 100 | 73% | 00:00:52 | 64% | 2.25s |
Voces, Trabajo Social y tiempos de lucha | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 159 | 0.2% 96 | 31% | 00:01:05 | 38% | 2.73s |
Nuevas realidades: investigación en el marco de la pandemia | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 148 | 0.2% 95 | 35% | 00:01:07 | 46% | 3.88s |
¿Trabajo digno en la zona central de Puerto Rico?: Abordaje del Trabajo Social a la política pública sobre la escasez de trabajadores agrícolas | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 128 | 0.2% 92 | 66% | 00:01:08 | 77% | 3.18s |
Problematización de las tesis utilizadas para explicar la génesis del trabajo social en Puerto Rico | Voces desde el Trabajo Social | 0.1% 117 | 0.2% 91 | 67% | 00:01:30 | 67% | 2.54s |
¿Trabajar o no trabajar? Esa es la cuestión. Un cuestionamiento sobre las dificultades en la inserción laboral de algunas personas con discapacidad en Santiago del Estero, Argentina | Voces desde el Trabajo Social | 0.2% 160 | 0.2% 91 | 55% | 00:00:58 | 81% | 1.76s |